miércoles, 10 de marzo de 2010

Primero Medio

Así es, el derecho a la educación es tan importante que ni siquiera el terremoto puede interferir en él. Por eso estamos aquí para retomar lo que hablamos en las primeras clases (que en algunos cursos fue LA clase) y avanzar un poco teniendo en cuenta que entramos el 1° de abril. Por eso, lea atentamente las guías, siga paso a paso las instrucciones y recuerde desarrollar los ejercicios EN EL CUADERNO


FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 26 DE MARZO DE 2010
ACTIVIDAD SEMANA 1:  Repaso
En el caso de 1° medio, el repaso se centra en la comunicación como proceso y como facultad humana. Lean atentamente el siguiente documento, respondan las preguntas (deben hacer el desarrollo en su cuaderno)


Una vez termidada la primera parte desarrollen los siguientes ejercicios.
Recuerde que tiene bastante tiempo, por lo tanto desarrolle su guía usando letra clara y una ortografía digna de un alumno de 1º medio. Si tiene alguna duda, puede consultar a través de los comentarios del Blog.

Que aprenda mucho, espero verlos pronto





ACTIVIDAD SEMANA 2: Comprensión de lectura "El Lazarillo de Tormes". Se tomará el control apenas vuelvan a clases.

En apariencia este es un libro complicado, pero es sólo un problema de lenguaje y vocabulario. Las estructuras gramaticales y algunas expresiones que utiliza el autor corresponden a una etapa antigua del castellano (durante este año, aprenderemos que ello se denomina variable diacrónica). Lo importante es que siga leyendo y trate de entender la idea general de lo que se cuenta, para luego resolver las dudas que surjan sobre el significado de algunas palabras.

Pensando en esta misma dificultad, les he seleccionado la que, a mi juicio, es una de las ediciones que mejor explica este libro. No se ofenda si dice "para niños" ya que hasta para personas adultas resulta de mucha urtilidad.

http://www.elhuevodechocolate.com/cuentos/lazaro.htm

Espero que les sirva. Además, para aquellos que les gusta leer del computador o de otros dispositivos como el celular, ipod, algunos mp4, en incluso desde la PSP (como yo ejem ejem). Aquí les dejo la versión en PDF



Una vez resuelto el tema del lenguaje y el lector logra "tomarle el ritmo" a la lectura (todo alumno de 1° medio debería ser capaz de hacerlo), se dará cuenta de que esta es una obra llena de humor e ironía, una inteligente crítica la sociedad en que fue escrita.

A propósito, les dejaré una pregunta que, para poder resolverla, deberán investigar sobre la época en que fue escrita esta obra (lo que se llama contexto de producción... ya hablaremos de ello cuando volvamos a clases)
¿Por que El lazarillo de Tormes es una obra anónima?
Recuerde responder en su cuaderno para obtener los puntajes.

Finalmente les dejo una actividad que tiene una doble función: por una parte sirve para resumir y entender la obra y, por otra, el desarrollarla le dará puntajes para usar en la prueba.



Que les sirva. Cualquier duda puede publicarla en los comentarios del Blog.




ACTIVIDAD SEMANA 3: Producción de textos escritos





No hay comentarios:

Publicar un comentario